Centro de Recursos Ministeriales "Sinaí"

ÍNDICE

Parte Uno
Teología

Capítulo 16
La Relación de Dios con el Universo

Ahora seguimos considerando siete inclusiones de Dios en relación a su palabra. La relación y obra de Dios con el universo puede ser designada por siete posiciones que Dios ocupa. Las siete posiciones de Dios se agrupan bajo tres títulos: El origen del universo, el gobierno del universo, y la redención de la humanidad. En este capítulo contemplaremos a Dios como origen y fuente del universo. Vamos a considerar sus obras como creador, Mantenedor y Padre.

El Dr. William Newton Clarke escribió las siguientes palabras concernientes a la relación de Dios con el universo:

Dios no está solo sino que es acompañado por una inmensa masa de seres a los que llamamos universo. (Op.cit., P.272). De acuerdo con la concepción cristiana, el universo permanece en existencia completamente opuesto a Dios, y Dios opuesto al universo. En existencia son dos, Dios y lo que no es Dios. Los dos no son idénticos, y los dos nombres no son nombres para una realidad. Dios es uno y el universo es otro. Su completo cuerpo de vastedad y complejidad forma la Segunda unidad de existencia.

Existen dos unidades de existencia y no más. No puede haber más, sino dos - Dios y lo que no es Dios, o Dios y el universo. (Ibid, p. 273) La relación entre las dos unidades de existencia se hizo evidente cuando se dice que una es la fuente de la otra. La segunda dependiente de la primera, y es debido a la causa o energía productiva de la primera, o aún en definitiva, la existencia de la segunda es debida a la voluntad de la primera, Dios es el primero y el universo es el segundo, y la existencia del segundo, el universo, se debe a la energía y la voluntad de Dios. (Ibid, págs. 282).

I. Creador

El universo no siempre existió sino que tuvo origen. Dios es el Originador, la fuente, el Creador del universo. Un maravilloso mensaje de la Biblia es aquel que Dios es el Creador de todas las cosas y el creador del hombre.

Génesis 1:1 Dios creó
Nehemías 9:6 Hiciste los cielos
Job 33:4 El espíritu de Dios me hizo
Samos 8:3 Obra de tus dedos
Salmos 33:6 Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos
Salmos 89:11 Tú los fundaste
Salmos 136:5-9 hizo los cielos con entendimiento
Eclesiastés 12:1 Tu creador
Isaías 37:16 Tú hiciste los cielos y la tierra
Isaías 40:28 Creó los términos de la tierra
Isaías 45:8,12 Yo Jehová lo crié
Isaías 45:18 Que crió lo cielos
Jeremías 10:12 El que hizo la tierra con su potencia
Jeremías 32:17 Tú hiciste el cielo y la tierra
Zacarías 12:1 Extiende los cielos, y funda la tierra
Hechos 17:24 El Dios que hizo el mundo
Romanos 1:25 Antes que al Creador
Pedro 4:19 como a fiel Creador, haciendo bien.
Apocalipsis 4:11 Y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas.

II. Sustentador

Dios no sólo creó el universo, sino que también sostiene y preserva su creación. Como Creador, Dios originó todas las cosas; como mantenedor, él conserva todas las cosas. La Creación tiene que ver con el inicio de la existencia; la preservación se refiere a la continuación de la existencia. Strong definió preservación como "la continuación de Dios por la cual Él mantiene en existencia las cosas que Él creó, manteniendo las propiedades y fuerzas con las que él las dotó". (Op.cit, página 410).

Nehemías 9:6 Tú vivificas todas estas cosas
Salmos 36:6 Al hombre y al animal conservas.
Salmos 104:5-31 Preserva la naturaleza
Salmos 145:20 Preserva a todos los que lo aman
Hechos 17:20 En él vivimos y nos movemos

III. Padre

El hecho de que Dios sea Padre es una ventaja sobre el hecho de que Dios es el Creador. Dios es el Creador de todas las cosas, pero Él es ambos Creador y Padre de los hombres. La obra de Dios en la creación tiene un amplio vínculo con el origen del universo material: Su paternidad tiene doble relación con el origen de la naturaleza de la humanidad.

La paternidad implica semejanza entre padres y generación. Dios creó las rocas, plantas y animales, pero Dios no es como la roca la planta o animal. No sólo es el Creador de los hombres, sino que es también el Padre de éstos. Hay una cierta semejanza y parentesco entre Dios y los hombres. (Génesis 1: 26,27).

La Biblia reconoce dos inclusiones de la paternidad de Dios. En un sentido Dios es Padre de todos los hombres. En otro sentido Dios es Padre sólo de los creyentes que se acercaron a él por Su Hijo. Todos los hombres son hijos por creación, sólo los creyentes son hijos de Dios por redención. Por lo tanto, existe una diferencia entre la paternidad de la creación: Su paternidad redentora.