Centro de Recursos Ministeriales "Sinaí"

ÍNDICE

Parte Dos
Antropología

Capítulo 26
El Infierno Bíblico

La doctrina bíblica del infierno es un tema muy mal entendido. La falsa teoría que prevalece es que el infierno es un lugar quemando con fuego y azufre, donde los pecadores son torturados después que mueren. De acuerdo con esta visión, cuando el pecador muere, su alma invisible e inmaterial va hacia un lugar de agonía sin fin. Los hombres que enseñan esta teoría afirman que el pecador experimenta pánico y miseria indescriptible en la tortura del fuego del infierno durante toda la eternidad. Esta teoría es mentirosa, y no está en la escritura. La doctrina de la tortura infinita de los pecadores se basa en la falsa enseñanza de la inmortalidad del alma. El hombre no tiene una conciencia o naturaleza inmaterial que continúa viviendo después de la muerte. El hombre en la muerte está inconsciente. La persona debe estar viva para experimentar tortura y dolor. Si un infierno como éste existiera y una persona muerta fuera colocada en él, ella nada sabría acerca de eso porque "los muertos nada saben." Un hombre vivo puede experimentar dolor debido a su sistema nervioso y cerebro, partes del cuerpo que son enterradas en la sepultura después de la muerte. El pecador no puede sentir ningún tormento si su cerebro y el sistema nervioso no funcionan.

La Biblia menciona "castigo eterno" (Mat. 25:46), pero no "tortura eterna". El impío será destruido por toda la eternidad en la segunda muerte. Ellos serán "castigados con eterna destrucción de la presencia del Señor." (2 Tes.1: 9).

I. El Infierno en la Biblia es la Sepultura

De modo bíblico, el infierno es la sepultura. Inferno es una palabra inglesa derivada del Anglosajón "hell", la cual significa "cubrir" u "ocultar de la vista".

El Antiguo Testamento fue originalmente escrito en lengua griega. De modo que para leer la Biblia en inglés, fue necesario que los estudiosos de la Biblia la tradujeran del hebreo y griego a la lengua inglesa.

La palabra inglesa "hell" fue usada por estos traductores para palabras hebreas y griegas que fueron originalmente aplicadas por los escritores bíblicos en referencia a la sepultura. Es obvio que los hombres que originalmente escribieron la Biblia nunca oyeron de la palabra "hell" puesto que esta es palabra inglesa y la lengua inglesa no se hablaba en los tiempos bíblicos. Para entender la naturaleza del infierno en la Biblia, debemos determinar el significado de las palabras usadas por los escritores de la Biblia.

La palabra en hebreo para sepultura es "Sheol". La palabra griega para sepultura es "hades". Los escritores del Antiguo Testamento, como Moisés, Job, David, Salomón, e Isaías, registraron el hecho de que el hombre muerto se encuentra en el "Sheol". Los escritores del Nuevo Testamento como Mateo, Lucas, Pablo y Juan, enseñaron que los muertos se encuentran en el "hades".

El hebreo sheol y el griego hades tienen el mismo significado. Ambas palabras se refieren a la sepultura. Se puede observar esta verdad comparando Hechos 2: 27-31 y Salmos 16:10. Hechos 2:27 es una cita directa de Salmos 16:10 En Salmos 16:10, la palabra "infierno” es traducida del hebreo Seol ". Cuando este verso es citado en Hechos 2:27, la palabra es traducida del griego "hades". Este hecho es una prueba de que las dos palabras tienen el mismo significado.

En la Revised Standard Version de la Biblia las palabras sheol y los hades no se traducen, son trasladadas a la Biblia inglesa como tal. Esta práctica evita confusión, la cual ha resultado de modernos significados no bíblicos que se asocian con la palabra "infierno".

II. La palabra hebrea "Sheol"

La palabra sheol ocurre en las Escrituras hebreas 65 veces. En la King James versión de la Biblia, esta palabra fue traducida por tres diferentes palabras inglesas. Fue traducida sepultura 31 veces, infierno 31 veces y cuevas 3 veces.

Los versos siguientes contienen la palabra hebrea traducida por sepultura: Gen. 37:35; 42:38; 44: 29,31; 1 Sam. 2: 6; 1 Reyes 2: 6,9; Job 7: 9; 14:13; 17:13; 21:13; Salmos 6: 5; 30: 3; 31:17; 49:14 (dos veces), 15; 88: 3; 89:48; 141: 7; Prov. 1:12; 30:16; Eccles. 9:10; Cant. 8: 6; Isa.14: 11; 38: 10,18; Ez. 31:15; Ose. 13:14 (dos veces).

Los versos en que la palabra "Sheol" fue traducida "infierno" son: Deut. 32:22; 2 Sam. 22: 6; Job 11: 8; 26: 6; Salmos 9:17; 16:10; 18: 5; Salmos 55:15; 86:13; 116:3; 139:8; Prov. 5:5; 7:27; 9:18; 15:11,24; 23:14; 27:20; Isa. 5:14; 14:9,15,18; 57:9; Ezeq. 31:16,17; 32:21,27; Amós 9:2; Jonás 2:2; Hab.2:5.

Los tres versos en los cuales esta palabra es traducida sepultura son: Núm. 16:30,33; Job? 17:16.

Al leer estos 65 versos, se puede observar con evidencia que el significado de Sheol es sepultura.

III. La Palabra Griega Hades

En la escritura griega la palabra "hades" ocurre once veces. En la Versión Autorizada de la Biblia inglesa esta palabra fue traducida por dos palabras inglesas. En todos los once versos "hades" habría sido traducido "sepultura". Las once instancias de "hades' en el nuevo testamento se listan aquí.

Mateo 11:23 hasta los infiernos serás bajada
Mateo 16:18 puertas del infierno
Lucas 10:15 hasta los infiernos serás bajada
Lucas 16:23 en el infierno alzó sus ojos
Hechos 2:27 no dejarás mi alma en el infierno
1 Cor. 15:55 ¿dónde, oh sepulcro, tu victoria?
Apoc. 1:18 tengo las llaves del infierno y de la muerte
Apoc. 6:8 el infierno le seguía
Apoc. 20:13 muerte y el infierno dieron los muertos
Apoc. 20:14 muerte y el infierno dieron los muertos

La palabra griega "tártaro" ocurre solamente una vez en la Biblia. (2 Pedro 2: 4) Ella también es traducida "infierno".

IV. Algunos Hechos Sobre el Infierno

1. Quién va al infierno. Todo lo que está muerto está en el infierno según la Biblia, la sepultura. Permanecerá en el infierno o sepultura hasta la resurrección. La Biblia declara que ambos el justo y el impío están en el "sheol" o "hades".

Jacob fue al infierno. Él dijo: Yo descenderé a la sepultura (Sheol) llorando por mi hijo. "(Génesis 37:35). Job fue al infierno. Él dijo: "Oh si me escondes en la sepultura (Sheol), que me conservaste en secreto, hasta que tu ira pasara" (Job 14:13). Él también dijo: "Por más que yo espere, el sheol es mi casa" (Job 17:13). Ezequías, un hombre devoto, dijo: "Yo iré a las puertas de la sepultura (Sheol): yo estoy privado del resto de mis años." (Isa.38: 10). "Porque no dejarás mi alma en el Hades ni permitirás que tu Santo vea corrupción”. “viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades ni su carne vio corrupción". (Hechos 2: 27: 31).

Jacob, Job, Ezequías, y Jesús no fueron a un infierno de fuego. Ellos murieron y fueron sepultados. Ellos estaban en el sepulcro, el infierno bíblico.

2. Como es el infierno. El hecho de que el infierno en la Biblia sea el estado de la muerte, o sepultura, es evidente de las descripciones de "sheol" o "hades". Después de leer las 65 apariciones de sheol en el Antiguo Testamento y hades en el Nuevo Testamento, observamos que el infierno se dirige hacia abajo. (Génesis 37: 35, Num. 16: 33, Isaías 14: 15.) Él está dentro del suelo (Num. 16: 30-33), y debajo de nosotros (Isaías 14: 9). Los hombres son descritos como aptos para cavar hasta el infierno (Amós 9: 2).

Los cuerpos de los hombres y de los animales están en el "sheol". Algunos reyes se describen como llevando sus armas de guerra junto a ellos al infierno. (Ezeq. 32: 27). Todos los hombres van al infierno bíblico en la muerte. Los hombres en el sheol o hades están inconscientes. Job oró que Dios lo esconder en el infierno, la sepultura. (Job 14: 13) El hombre no puede experimentar sufrimiento mientras está muerto. "Allí los impíos cesan de la agitación, y allí el cansado está en reposo." (Job 3: 17). El infierno en la Biblia por lo tanto, no es un lugar de agonía y tortura. El justo, así como el impío muertos están en el infierno. Ellos están sin conciencia. Ellos están en sus sepulcros esperando la resurrección.

3. Duración del infierno. La sepultura, el infierno en la Biblia, es un lugar de reposo temporal para los muertos, hasta la resurrección. El infierno bíblico no es eterno. Los redimidos obedientes serán levantados de la sepultura en la primera resurrección. Los pecadores serán levantados de la sepultura en la última resurrección. En la última resurrección, el infierno (sepultura) quedará completamente vacío.

"Y el mar dio los muertos que había en él, y la muerte y el infierno dieron los muertos que en ellos había: y ellos fueron juzgados, cada hombre de acuerdo con sus obras." (Apoc. 20: 13). Obsérvese que los impíos muertos serán juzgados "después" que se levanten del infierno. ¿Significa que Dios tortura a los pecadores en un infierno en llamas por miles de años y entonces finalmente los resucita para ser juzgados?

El infierno es simplemente la sepultura, o el estado de la muerte. Ellos mueren y están inconscientes en el infierno bíblico hasta la última resurrección. En esta última o resurrección general, los pecadores regresan a la vida en sus cuerpos físicos mortales. Después del juicio ellos serán castigados siendo destruidos. El impío no regresa al infierno después del juicio final. Ellos recibirán el castigo eterno siendo destruidos en el lago de fuego. Esta es la segunda muerte. "Y el que que no fue hallado escrito en el libro de la vida fue lanzado en el lago de fuego." (Apoc. 20: 14, 15).

V. El Fuego de la Gehenna

Fuera de los muros de Jerusalén, en los días de los apóstoles, existía un valle para incinerar basura, llamado "El Valle de Hinom", o "Gehenna". Gehenna era el lugar donde se incineraba la basura de la antigua Jerusalén. La basura, los desechos, y los animales muertos se lanzaban en este valle para ser consumidos en el fuego. El fuego continuaba encendido mientras había material de combustión. La basura era consumida, pero el fuego seguía a medida que quemaba basura adicional. Hoy no hay fuego en el Valle de Gehenna. El fuego se extinguió siglos atrás. El valle ya no se utiliza para incinerar.

Durante el ministerio terrenal de nuestro Señor, criminales que morían después de la crucifixión eran lanzados en este fuego de la Gehenna para ser destruidos. Era enseñado que los crucificados no merecían un entierro decente. Muchos estudiantes de la Biblia piensan que Jesús habría sido lanzado en este basurero ardiente para ser consumido si José de Arimatea no hubiera ido a Pilato a pedir permiso para sepultarlo en su propia tumba.

El fuego de la Gehenna es considerado como símbolo de juicio y destrucción. Jesús usó el fuego de la Gehenna como ilustración de la destrucción final del impío. El fuego de la Gehenna se refiere al lago de fuego, el cual es la segunda muerte. (Ap. 20: 14, 15).

La palabra griega "Gehenna" ocurre en doce versos en el Nuevo Testamento. Fue utilizada once veces por nuestro Señor y una vez por Santiago. Los traductores ingleses usaron la palabra infierno para traducir la palabra "Gehenna". Es lamentable que hayan hecho así. Esto sumó mucha confusión al tema. "Sheol" y "hades" traducidas infierno, se refiere a la sepultura. Gehenna, sin embargo, no se refiere a la sepultura sino al lago de fuego, el cual será el agente para la destrucción final del impío.

Mateo 5:22 será culpado del infierno del fuego.
Mateo 5:29 sea echado al infierno.
Mateo 5:30 sea echado al infierno.
Mateo 10:28 el cuerpo en el infierno
Mateo 18:9 en el infierno del fuego
Mateo 23:15 le hacéis hijo del infierno
Marcos 9:43 la Gehenna, al fuego que no puede ser apagado
Marcos 9:45 la Gehenna, al fuego que no puede ser apagado
Marcos 9:47 echado a la Gehenna;
Lucas 12:5 de echar en la Gehenna
Santiago 3:6 es inflamada del infierno.

En estos dos versos, apalabra infierno es oriunda de la palabra griega "Gehenna". Esta palabra no se refiere a un infierno ardiente, para el cual los pecadores hoy van con ocasión de la muerte. No se refiere a la sepultura. Se refiere a la futura destrucción del impío en el lago de fuego. Obsérvese que en estos versos el "cuerpo total del hombre", "ojos", "manos", y "pies" son mencionados como siendo lanzados en el fuego Gehenna. Los hombres que creen en la inmortalidad del alma y la tortura del impío en un infierno ardiente no pueden usar estos versos como soporte para sus falsas teorías. De acuerdo con la teoría de ellos, el cuerpo del pecador es enterrado en el sepulcro, y sólo su alma, sin cuerpo, va al infierno ardiente.

El infierno de fuego o Gehenna se refiere a la futura tortura en el lago de fuego, en el cual los pecadores en sus cuerpos mortales serán destruidos siendo consumidos.

VI. Destrucción del Impío

A diferencia de la enseñanza de la tortura sin fin del impío, la Biblia enseña claramente que el impío será completamente destruido. Esta verdad prueba que el hombre no tiene un alma inmortal. Si los pecadores fueran inmortales, nunca podrían ser destruidos. De acuerdo con la Biblia el impío morirá, será consumido, será quemado, será devorado por las llamas, cesará de existir, perecerá, será destruido, y sufrirá destrucción. El impío "será castigado con eterna destrucción." (2 Tes. 1: 9). En el castigo eterno Dios visitará al impío para eterna destrucción.

Salmos 37:20 se disiparán como humo.
Malaquías 4:3 serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies
Salmos 37:38 todos á una destruídos
Salmos 73:18 en asolamientos los harás caer.
Salmos 92:7 para ser destruidos para siempre.
Salmos 145:20 empero destruirá á todos los impíos
Prov. 10:29 espanto es á los que obran maldad
Isaías 1:28 serán quebrantados
Mateo 7:13 espacioso el camino que lleva á perdición
Filip. 3:19 Cuyo fin será perdición
2 Pedro 2:12 perecerán en su perdición,
Mateo 3:12 quemará la paja en fuego que nunca se apagará
Malaquías 4:1 aquel día que vendrá, los abrasará,
Abdías 16 y serán como si no hubieran sido
Salmos 37:10 Pues de aquí a poco no será el malo
Prov. 10:25 así el malo no permanece

El impío será consumido en el fuego, pero el fuego continuará quemando hasta consumirlo por completo. El fuego por sí mismo no es extinguible. Nadie puede apagar el fuego para escapar de su destrucción. El fuego es llamado "eterno" e "insaciable" porque no puede ser deshecho hasta que el trabajo de destrucción sea completo.

El impío puede experimentar varios niveles de sufrimiento mientras está sometido a la muerte final en el lago de fuego, pero todos los impíos serán totalmente destruidos.